Feria de las flores en Medellín

Código promocional

Vuela con Wingo y Vive las Fiestas de Colombia

De enero a diciembre Colombia se llena de fiesta, música y color. Durante todo el año tiene una amplia oferta de festividades a lo largo y ancho del país que destacan por enaltecer la cultura, sabor y tradiciones del territorio.
Algunas de las fiestas, ferias y festivales más populares son el Carnaval de Blancos y Negros en Pasto, la Feria de Manizales y el Carnaval de Barranquilla que dan inicio al año con toda la alegría; también se celebran las Fiestas de San Pacho en el Chocó, el Festival Petronio Álvarez y la Feria de Cali entre los meses de septiembre y diciembre. ¡Gózate las festividades más representativas de Colombia, volando con Wingo!

Mejores ofertas en vuelos a la
feria de las flores en Medellín

Aunque la lista es mucho más extensa y podríamos mencionar mes a mes diversos y atractivos eventos tradicionales, en esta ocasión te queremos hablar sobre una de las más emblemáticas y destacadas fiestas colombianas, se trata de la Feria de las Flores en Medellín.
La popular y conocida Feria de las Flores es el evento más importante de la ciudad de Medellín, actualmente se han realizado 65 versiones de esta representativa fiesta y en 2024 se llevará a cabo la versión No 66. Si quieres saber más, te invitamos a continuar leyendo. ¡Viaja a Medellín y vive la cultura y tradición de la Fiesta de las Flores!

  

Preguntas Frecuentes

Festival de las Flores Medellín: ¿cuándo inició y qué se celebra?

La primera versión de la Fiesta de las Flores en Medellín se realizó el 1° de mayo de 1957, gracias a la iniciativa de Arturo Uribe Arango, fundador de la Oficina de Fomento y Turismo de Antioquia, quien, además, junto a 40 silleteros del corregimiento de Santa Elena, creó el primer Desfile de Silleteros que adornó la feria en su inauguración.

En su primera celebración, cuentan los conocedores de la historia de este festejo, la Feria de las Flores duró cinco días y, aunque no fue un evento de gran trascendencia, los antioqueños pudieron disfrutar de fiestas, exhibiciones y múltiples actividades que buscaban resaltar los valores y tradiciones de la región.

Desde 1968, el Festival de las Flores Medellín se celebra en el mes de agosto, haciendo conmemoración a la Batalla de Boyacá y a la Independencia de Antioquia, también es considerado como un espacio que tiene el propósito de reconocer y exaltar la cultura silletera de la zona.

El homenaje y veneración a las flores está relacionado con la mujer, la fertilidad y la vida, así como con el legado floricultor que se le otorga al departamento de Antioquia. La Fiesta de las Flores en Medellín ha sido tan importante para el país que hoy hace parte del patrimonio cultural colombiano. ¡Encuentra los mejores vuelos a Medellín viajando con Wingo!

A través de los años, la Feria de las Flores en Medellín ha evolucionado y se ha fortalecido, convirtiéndose en un gran evento que durante 10 días recibe a miles de turistas locales y extranjeros para ofrecerles una experiencia única, llena de música, gastronomía, colores, cultura y tradición.

¿Cuándo comienza la Feria de las Flores 2024 y cuál es su programación?

Como mencionamos antes, normalmente la fiesta de los antioqueños se celebra cada año durante el mes de agosto, sin embargo, en esta ocasión, la Feria de las Flores 2024 está programada para realizarse desde el viernes 2 de agosto, hasta el domingo 11 de agosto. ¡Planifica tu viaje con tiempo, viaja a Medellín con Wingo y vive la Feria de las Flores 2024!

La programación que ofrece la Fiesta de las Flores en Medellín es amplia y variada, suele contar con más de 450 actividades para todos los gustos y públicos, entre los que se pueden disfrutar de espectáculos artísticos en vivo, presentaciones musicales, encuentros culturales, reinados, concursos de trovas, exhibiciones equinas, de vehículos y, desde luego, el evento más representativo, el Desfile de Silleteros, en el cual participan cientos de campesinos que crean asombrosos arreglos florales que cargan en sus espaldas.

Dato curioso: los arreglos florales producidos por los campesinos pueden llegar a pesar hasta 70 kilogramos, y en su elaboración suelen usar entre 25 y 70 variedades de flores. Entre las más populares se encuentran los lirios, girasoles, claveles, pompones, rosas y orquídeas.

5 eventos de la Feria de las Flores 2024 que no te puedes perder:

Entre la gran lista de actividades que conforman el Festival de las Flores Medellín hay algunos que suelen ser los más conocidos y destacados, en esta sección te queremos contar cuáles son los cinco eventos de esta fiesta antioqueña a los que no puedes dejar de asistir.

  1. Desfile de Silleteros

    Como te contamos arriba, este es el evento principal de la Feria de las Flores 2024 y se realiza el último día del festival. Sus protagonistas son cientos de campesinos que desde inicio de año se preparan para producir arreglos de flores junto a sus familias. Las silletas, como son conocidos los arreglos, tienen dibujos e imágenes que suelen estar inspiradas en paisajes y/o retratos relacionados con la cultura del departamento de Antioquia.

  2. Festival Nacional de la Trova

    Los trovadores son una de las tradiciones más emblemáticas de Antioquia, se trata de artistas que, acompañados de la guitarra y el tiple, improvisan rimas que tienen como propósito burlarse o hacer sátira de personas o situaciones específicas. En el Festival Nacional de la Trova participan trovadores de todas las edades en diferentes categorías.

  3. Desfile de Autos Clásicos y Antiguos

    Este evento es uno de los más populares, pues cerca de 500 automotores reconocidos como autos clásicos engalanan las principales avenidas de Medellín en una muestra de historia y arte. Cada año se define una temática la cual rige la presentación de los vehículos y sus conductores.

  4. Tablados musicales Feria de las Flores

    Se trata de pequeños conciertos que se realizan en los barrios tradicionales de Medellín, dando la posibilidad a todos los ciudadanos y turistas de disfrutar de la Feria de las Flores. El público que asiste a los tablados puede gozar de presentaciones en vivo de diferentes grupos musicales.

  5. Concierto de la Feria de las Flores

    Como ya es costumbre en la mayoría de las ferias y festivales en Colombia, en la Fiesta de las Flores en Medellín no puede faltar el gran concierto oficial de la feria, un evento de gran magnitud realizado en el Estadio Atanasio Girardot y que reúne una nómina importante de artistas locales y extranjeros que buscan animar todavía más la celebración antioqueña.

Estos son solo algunos de los eventos más populares de la Feria de las Flores 2024 que, como ves, garantizan un encuentro cercano con la cultura de Medellín y sus tradiciones, además de permitir disfrutar de buena música y muestras artísticas de gran calidad. ¡No te quedes sin vivir la Feria de las Flores, conoce Medellín viajando con Wingo!

¿Por qué viajar a la Feria de las Flores en Medellín?

Si después de conocer la historia y los eventos más emblemáticos de esta tradicional fiesta aún no te sientes convencido, te queremos dar cinco razones que hacen de la Fiesta de las Flores en Medellín un destino Wingo imperdible.

  1. Temporada y ambiente de fiesta

    Si lo que buscas es dejar por un tiempo de lado las preocupaciones y responsabilidades del día a día, Medellín y su Feria de las Flores 2024 te brinda un ambiente festivo que podrás disfrutar durante 10 días seguidos, no solo en las fiestas oficiales sino también en eventos privados en los diferentes clubes de la ciudad o actividades alternativas en barrios, parques y plazas.

  2. Una amplia programación y diversas actividades

    Desde el tango hasta las nuevas tendencias musicales como el reggaetón y la electrónica, desfiles tradicionales como el de los silleteros, hasta caminatas caninas y recorridos en bicicleta, la Fiesta de las Flores en Medellín siempre tiene planes y actividades para todos, desde los más chicos, hasta los más grandes.

  3. Comidas y postres típicos

    Viajar a la Feria de las Flores en Medellín no solo es una experiencia cultural única, sino también una aventura gastronómica maravillosa. Además de disfrutar de buena música y mucho arte, la variedad en la comida y los postres que ofrece Medellín será, sin duda, uno de los mejores planes durante esta temporada festiva. Conoce los platos típicos que van desde la bandeja paisa con su delicioso chicharrón, hasta los postres más tradicionales como las obleas, las cocadas y las solteritas.

  4. El clima y la calidez de los antioqueños

    El clima de Medellín se caracteriza por mantenerse templado durante casi todo el año, en la temporada de la Feria de las Flores la temperatura suele subir un poco, brindando a propios y turistas un sol agradable que permite disfrutar de los paisajes montañosos de la ciudad. Por otro lado, la amabilidad, sencillez, acogida y calidez de los medellinenses es digna de su reputación de vocación de servicio. Te sentirás como en casa siempre.

  5. Productos y recuerdos locales

    Durante el Festival de las Flores Medellín, los emprendedores y artesanos locales exhiben sus mejores diseños y productos para que puedas materializar tu experiencia en recuerdos únicos que representan toda la alegría, cultura y tradición del pueblo antioqueño.

La Feria de las Flores 2024 te espera, no dejes de vivir y disfrutar la más reconocida fiesta de esta maravillosa región de Colombia. ¡Planea tu viaje con Wingo y encuentra vuelos a Medellín baratos!